compostura en las empresas Performia Colombia

¿Sabe cómo manejar la compostura en el trabajo?

La compostura se refiere al nivel de calma, tranquilidad, auto control, paciencia, habilidad de relajarse frente al nerviosismo e irritabilidad. “Este rasgo es muy importante al momento de resolver problemas, de ejercer el control sobre si mismo y los demás, repercute de forma significativa en las relaciones personales y laborales”. Explicó el director de Performia Colombia, Jairo Pinilla.

Este rasgo forma parte de la personalidad del individuo. Muchas veces es influenciado por la crianza o por situaciones vividas. La buena noticia es que se puede medir en el individuo y se puede mejorar, siempre y cuando tenga conciencia de la situación y decida trabajar en su actitud.

Cuando la compostura es baja, la persona tiene una marcada tendencia a ponerse nerviosa, irritable y puede perder su concentración y hasta salirse de sus cabales fácilmente. Si la compostura es muy baja, tenemos a una persona explosiva, que fácilmente podría regañar a los demás y gritar a menudo. Si la compostura es alta, la persona aguanta presión sin exaltarse o ponerse nerviosa, o por lo menos sin que se le note si está nerviosa. Si en cambio es muy alta, tenemos a una persona muy serena, que nada lo saca de sus cabales. Si es demasiado alta, tenemos a un controlador compulsivo que está mirando por encima del hombro de sus subalternos y controlando cada paso.

La compostura en las empresas

Cuando se trata de manejar personal debe existir un equilibro en temas de control, ya que es evidente que un jefe, supervisor o gerente debe saber qué hace y qué produce su personal. Pero un control excesivo puede ser contraproducente y crear problemas. El control es necesario en las organizaciones, y el ideal sería construir un equipo de trabajo que no necesite supervisión o muy poca, pero usted verá que en algunas áreas de la empresa necesita más controladores (áreas operativas) y en otras áreas menos supervisión exesiva (áreas gerenciales).

En lo que respecta al auto control y a aguantar presión, hoy en día es importante para todos los cargos, ya que en casi todos se requiere esta habilidad. No solo es importante para las relaciones interpersonales, también lo es para el resultado en el trabajo, ya que una persona que sepa trabajar bajo presión y tome el control de la situación en momentos de crisis tiene mayores posibilidades de obtener buenos resultados.

Cómo mejorar la compostura

1.- Si su compostura es muy baja y usted tiende a ponerse nervioso y a explotar muy fácilmente, tome suplementos de vitaminas, en particular vitamina B, y minerales (calcio y magnesio), dos veces calcio por una de magnesio. Además, duerma bien.

2.- Entrénese en el área en que suele ponerse nervioso. Sobretodo en el manejo de la comunicación y en cómo manejar personas.

3.- Cuando esté enojado no tome decisiones, no trate de solucionar nada, apártese y pídale a los demás que le permitan calmarse antes de abordar el tema o a la persona que lo irrita.

Cómo manejar la compostura compulsiva (para los controladores)

1.- Trate a las personas con más cortesía, enfóquese en ser más amable.

2.- Consulte más a sus subalternos antes de dar órdenes. Pide soluciones a los problemas, luego deles la orden cortés y amablemente.

“Si usted mejora su compostura podrá manejar muchísimo mejor las situaciones de tensión y evitar muchos problemas a nivel conyugal, personal y laboral. Es mejor calmarse antes de contestar que darles rienda suelta a las emociones y luego pagar el precio que cuesta la irracionalidad.” Concluyó el director de Performia Colombia Jairo Pinilla.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *