la carreta performia

¿Sabe a quién tiene en su empresa?

  • De acuerdo a un estudio desarrollado por Performia en las empresas, sin importar  su tamaño existen 5 tipos de personas.

"El sueño ideal de todo empresario es tener un equipo de trabajo altamente productivo. La realidad es que no todas las personas son productivas, esto no tiene que ver con el cargo, el nivel académico o la experiencia, tiene que ver con la actitud del individuo al momento de trabajar.” Señaló el director de Performia Colombia Jairo Pinilla.

A continuación, describiremos 5 tipos de personas, probablemente cuando usted lea esta información identifique estos trabajadores en su empresa:

1.- El Productor: Representa el 20% de la población y es el responsable del 80% de los resultados, eso no quiere decir que haga el 80% de trabajo. Es completamente responsable de su cargo, y presenta resultados sin ningún tipo de presión externa o supervisión, por lo general no demanda atención. Si lo contrata, notará rápidamente y con gran alivio que las cosas fluyen sin que usted tenga que estar supervisando todo.

2.- Hacedor eficiente: Esta persona tiene gran voluntad para contribuir eficientemente y es muy activa. Necesita cierto nivel de supervisión e indicadores, pero una vez tiene claras las tareas a realizar, sus resultados son de gran aporte para la empresa, representan el 30% de la población. Si lo contrata, necesitará supervisarlo un poco, si le entrena bien, hará que la producción aumente considerablemente, se convertirá en un importante integrante para el equipo y logrará ser un futuro productor.

3.- Hacedor menos eficiente: Representa el 30% de la población, esta persona tiene la capacidad de hacer el trabajo necesario, pero no es proactivo. Necesita mucha supervisión para producir, aunque sea a un nivel promedio. Si lo contrata tendrá que supervisarlo constantemente. Puede mejorar con buena capacitación, pero no será fácil.

4.- El PTS o fuente potencial de problemas: El término viene del inglés Potencial Trouble Source, son el 17,5% de la población. Estas personas pueden tener buenos resultados de vez en cuando, pero rara vez son estables. Alterna constantemente entre ayudar y causar problemas, y se equivoca con frecuencia. Por su actitud tienen "mala suerte”, y consumen muchísima atención de sus supervisores por sus cambios de ánimo y los errores que cometen. Si lo contrata espere muchos problemas y poco rendimiento. Un PTS puede revertir su condición, pero es un proceso complicado que debe hacer él mismo, no su empresa.

5.- El SP, o persona supresiva: Este tipo de personas pueden llevar a la quiebra a corporaciones completas. Dañan la operación intencionalmente a escondidas y frenan a los demás. Sin embargo son manipuladores, con frecuencia saben cómo dar una buena impresión y suelen parecer personas de absoluta confianza. Si lo contrata ocasionará problemas impredecibles, y en el peor de los casos llevar a la empresa a la disolución. Identifíquelo y evítelo a toda costa.

Si usted aprende a detectar qué tipo de personas hay en su empresa, puede ayudar a los hacedores e incluso a los que son fuente potencial de problemas, a aumentar su productividad a través de la capacitación. Pero si tiene personas supresivas en su empresa lo más recomendable es que salgan de su organización, ellos nunca responden a tratamientos psicológicos o de mejoramiento personal, y hacen mucho daño.

"Por otro lado, si usted, al momento de seleccionar personal, detecta qué tipo de persona es el candidato, podrá tomar una decisión basada en la productividad, no en su impresión o la personalidad del candidato. Recuerde que la supervivencia de las organizaciones depende de los resultados que entreguen todos los miembros, desde los cargos más bajos a los más altos. En definitiva, la selección de personal es tarea no solo del departamento de recursos humano, también la gerencia debe involucrarse.” Concluyó el director de Performia Colombia.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *