¿Cómo son las mujeres en el campo laboral?

“En el mes de las mujeres queremos dar a conocer sus habilidades en el campo laboral. Es importante destacar que, de acuerdo a las estadísticas los rasgos que vamos a mencionar a continuación son una tendencia más no una generalidad. En mi caso particular el mayor número de personas que trabajan en mi empresa son mujeres, creo en sus habilidades y potencial para mantener una empresa funcionado correctamente y hacerla crecer.” Expresó el Director de Performia Colombia.
De acuerdo a un comunicado del ministerio de trabajo “entre enero de 2010 y diciembre de 2017 se han creado cerca de 3,9 millones de nuevos empleos, de los cuales, más de 2 millones han sido ocupados por mujeres. En Colombia hay 9,4 millones de mujeres que cuentan con un empleo. 7,2 millones de ellas se encuentran ocupadas en los sectores de comercio, hoteles, restaurantes, servicios comunales, sociales y personales e industria manufacturera. El programa Sello de Equidad Laboral – Equipares, promueve la eliminación de brechas en las organizaciones y la plena garantía de derechos laborales con enfoque de género”.
Esto quiere decir que las mujeres representan una parte muy importante de aparato productivo del país, son determinantes en el crecimiento sostenible que ha tenido la economía. Adicional a ello existen políticas que promueven el respeto de los derechos y la igualdad de géneros.

Diferencias entre hombres y mujeres en el trabajo

Por lo general los hombres son pioneros, tienen grandes habilidades para arrancar un negocio, para arriesgarse y abrir oportunidades. En este sentido si usted necesita abrir sucursales de su empresa en otro país u otras ciudades, un hombre puede hacerlo este trabajo muy bien.
Cuando una empresa ya está constituida las mujeres en su mayoría tienen grandes habilidades para preservar, mantener y hacer crecer la organización. Esto es muy importante a tomar en cuenta al momento de seleccionar y colocar cargos.

Habilidades de las mujeres en las empresas

  • Organización: Manejan sus procesos en orden, y cuando se les asigna la tarea de buscar alguna información específica saben dónde está rápidamente y agilizan el trabajado.
  • Seguimiento: Recuerda con facilidad los procesos y actividades pendientes, por ende se les hacen los seguimientos cuando corresponde y por lo general terminan todas las tareas que se les asignan en los tiempos esperados.
  • Planeación: Les gusta tener un plan para cada tarea, de ser necesario escriben su planificación diaria, mensual o anual para poder gestionar sus actividades organizadamente.
  • Solución de problemas: En la mayoría de los casos cuando tienen un problema ven soluciones, encuentran oportunidades y aprenden de cada circunstancia.
  • Disciplina y control: Cuando se trata de reglas, políticas empresariales, normativas y procedimiento tienen una gran capacidad de cumplir y hacer cumplir al equipo de ser necesario.
  • Capacidad para hacer muchas actividades a la vez: Tanto en la vida personal como laboral las mujeres por lo general son capaces de empezar varias actividades a la vez y terminarlas de forma exitosa, esto forma parte de su día a día, ya que la mayoría no solo trabajan en una empresa, también son madres, amas de casa y llevan una vida conyugal saludable.

“Tanto los hombres como las mujeres tienen grandes destrezas y fortalezas. Ambos trabajan día a día para lograr sus objetivos, es importante que cada persona esté en el lugar correcto donde pueda explorar sus habilidades y crecer tanto personal como profesionalmente. Por eso nos esforzamos cada día para colocar a la persona correcta en el lugar correcto”. Concluyó el Director de Performia Colombia.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *