La responsabilidad en la sociedad
Por Jario Pinilla Director de Performia Colombia
- La mayoría de las personas no conocen el verdadero concepto de la responsabilidad.
Bogotá Colombia Abril 2017.- La responsabilidad se trata de entender que lo que nos sucede, es consecuencia de nuestras decisiones y acciones no de los demás. De acuerdo a los test que aplica Performia en 28 países desde hace 20 años aproximadamente, éste es el rasgo más bajo de la sociedad, ya que muchos no conocen el verdadero concepto.
Para mejorar este rasgo tanto en la vida personal como laboral, es fundamental confrontar los problemas, es decir hacer frente a las situaciones sin evitarlas, una vez esto suceda, el individuo debe hacer algo al respecto. Existe una gran diferencia entre encontrar un culpable y la persona que se hace responsable.
En muy común en el trabajo y en la vida personal, que el individuo que comete un error lo trate de ocultar por temor a las consecuencias. La verdad es que mientras más se oculta más se agranda el problema, lo mejor es ser frontal y tomar acciones antes de que sea demasiado tarde.
En Performia damos ciertas recomendaciones para mejorar este rasgo:
- Escucha las críticas que recibes, analiza si son verdad, de ser así mira cómo puedes mejorar.
- Cuando se te presente un problema piensa antes de reaccionar.
- Todo tiene una causa y un origen, analiza la situación y trabaja en la raíz del problema.
- No trabajes por sobrevivir, haz lo que te gusta.
Generalmente las personas culpan a los demás de sus problemas sino notar que ellas son la causa y la solución. Este tipo de situaciones muchas veces se presenta en los equipos de trabajo cuando surgen problemas. Es por ello que el grupo debe saber cómo confrontar los conflictos a tiempo, a fin de garantizar la supervivencia de la organización.
En Performia hemos notado que luego de una capacitación en su mayoría, cuando las personas conocen el concepto de la responsabilidad, y repiten el test, el valor de este rasgo sube, ya que al tener conocimiento e internalizar esta información, toman conciencia y su forma de ver la vida cambia. Lo más importante en una organización es el talento humano, ya que éste es el que mantiene operativa la empresa y la responsabilidad tiene mucho que ver con éxito empresarial.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!