La confusión ¿sabe cómo manejarla?
- Encontrar un dato estable es la solución para empezar a salir de la confusión y dar solución a los problemas.
"En algún momento de la vida todas las personas han pasado por un estado de confusión, y si no se maneja apropiadamente puede causar grandes daños. En las organizaciones existen situaciones tales como muchas órdenes a la vez, cambio de directrices o mucho trabajo pendiente, que pueden hacer que algún miembro del equipo de trabajo entre en este estado. La pregunta es ¿cómo manejar la confusión en las empresas?” Indicó el Director de Performia Colombia Jairo Pinilla.
Por definición, "la confusión es un conjunto de factores o circunstancias que no parecen tener solución inmediata”. Cuando una persona entra en este estado, lo primero que debe hacer es encontrar un dato estable para poder salir de esta condición. Esto quiere decir que de tantas órdenes o trabajo pendiente, debe organizarse y escoger una actividad, de acuerdo con la prioridad y realizarla para empezar a solucionar, seguidamente todo lo demás empieza a fluir de forma alineada a una solución viable.
Muchas partículas desordenadas generan un estado de confusión, cuando la persona recibe demasiadas órdenes o tiene demasiados asuntos pendientes por resolver, y no sabe qué hacer, está en confusión. Es importante destacar que el ser humano no puede tener su atención en varias actividades a la vez, pero si puede cambiar rápidamente de una actividad a otra y de esta forma sentir que maneja varios ciclos de acción a la vez. La solución es hacer una cosa a la vez y terminarla antes de pasar a la siguiente.
Cómo evitar la confusión
- Las órdenes o supervisión de un trabajador deberían salir solo de una persona para evitar contradicciones en las directrices.
- Cuando una persona entra en un cargo nuevo, es fundamental darle la inducción inherente a sus funciones, para que domine la información necesaria y pueda desempeñar correctamente sus actividades.
- Cuando una persona se va de su cargo, asegúrese de que deje por escrito los procedimientos y actividades pendientes, a fin de poder darles seguimiento de forma clara y precisa. De ahí la importancia de que no solo un trabajador conozca el manejo de las funciones de cada cargo.
- Evite entregar responsabilidades compartidas, cada trabajador debe tener bien delimitadas sus funciones para que entregue los resultados que le corresponden.
Cómo manejar la confusión
- Escoja un dato estable. Es decir, un punto de partida para empezar a salir de la confusión, si no sabe por dónde comenzar hágalo aleatoriamente, inmediatamente baja el estrés y encuentra la solución.
- Cuando empiece a tener problemas y se sienta desorientado a causa de una contradicción referente a una información sobre una persona o una orden, no se precipite a sacar conclusiones, diríjase al jefe inmediato o a quien corresponda para que clarifique las dudas, es preferible pecar por preguntón, que equivocarse o hacer mal las tareas asignadas. Así encontrará un dato estable que le permita salir de la confusión.
- Si recibe demasiadas solicitudes de su jefe, pídale a él que priorice lo que es más importante para él o para la empresa y deje claro cuántas cosas puede evacuar en qué tiempo.
"La confusión forma parte de la vida misma, y es natural entrar en ella en cualquier momento a nivel personal o laboral. Pero es mejor tener las herramientas necesarias para salir de ésta rápido, y evitar consecuencias negativas a largo plazo”. Concluyó el Director de Performia Colombia Jairo Pinilla
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!