Factores que influyen en el crecimiento de las empresas en Colombia
De acuerdo a un análisis de Confecámaras titulado "Determinantes del crecimiento económico acelerado de las empresas en Colombia”, se identificaron 612 empresas cuyas ganancias/ingresos crecieron 2 dígitos de manera sostenida entre 2011 y 2015 en el país.
"Esto demuestra que, pese a las circunstancias adversas en el mercado en los últimos años, muchas empresas encontraron la clave del éxito, y han aportado al crecimiento sostenible del país. Esto evidencia que cuando se tiene la información correcta y se toman las decisiones correctas, las organizaciones pueden lograr sus objetivos y sobrevivir en el tiempo, sin importar lo desafiante que sea el mercado.”. Señaló el director de Performia Colombia Jairo Pinilla.
Según el análisis de Confecámaras antes mencionado, "Este grupo de firmas de alto crecimiento está concentrado principalmente en el segmento de pymes cuya participación es del 73%, seguido de las grandes que aglutinan el 27%. (…) Las firmas de acelerado crecimiento son actores claves para la economía por el impacto que tienen en su expansión y en la creación de empleo. Se estima que en la mayoría de países estas empresas generan las tres cuartas partes de los nuevos empleos, aunque representan una pequeña parte del total de la población empresarial (entre el 2 y 6%, según cifras de la OCDE) (…) las firmas que crecen a dos dígitos y de manera sostenida en el país, focalizan las acciones en los cuatro factores clave identificados: talento humano, innovación, alianzas con proveedores y servicio posventa”.
Talento Humano
"En Performia pensamos que el talento humano es determinante para el éxito de las organizaciones. La buena selección y construcción de equipos consiste en conseguir las personas correctas, y colocarlas en los lugares correctos. Una vez ubicados, la mejor forma de saber qué y cuánto produce cada miembro de la organización, es a través de indicadores de gestión que deben ser analizados, y cuyos resultados deben tomarse en cuenta a la hora de tomar acción”. Añadió el director de Performia Colombia.
Es importante destacar que todos los miembros de la organización deben aportar a la supervivencia del equipo, saber cuáles son las metas y objetivos de este, y tener un plan de trabajo. La organización le permitirá tener una visión más clara de la realidad y desarrollar acciones encaminadas a los objetivos planteados.
Innovación
La innovación puede ser un problema si los miembros del equipo no tienen el conocimiento necesario para aplicarla e implementarla. La finalidad principal de la innovación siempre debe ser optimizar los procesos, mejorar los resultados y aumentar la capacidad de producción; la innovación por sí misma no tiene ningún mérito. Si considera que su equipo de trabajo se beneficiaría de aprender a manejar nuevas plataformas y tecnologías, no dude en ayudar a su personal a capacitarse. Esto a menudo puede incrementar la productividad.
Alianzas con proveedores
Las alianzas son importantes no solo con los proveedores, también con los clientes y con todas aquellas organizaciones con las que pueda existir una relación beneficiosa para ambos. Muchas empresas no ven el potencial de esta práctica, ya que muchas veces los resultados se evidencian a largo plazo. Pero aunque en gestiones puntuales no sea tan significativa, cuando se hace constantemente y se analiza la ganancia después de un tiempo, esta resulta mucho más evidente.
Servicio Posventa
Si bien es cierto que la venta inicial es importante, la fidelización y tener clientes satisfechos es igual de esencial, si no más. Es por eso que el servicio posventa, y el apropiado cumplimiento de sus promesas son determinantes para la supervivencia de la empresa. Especialmente si su empresa trabaja en un nicho de mercado reducido, no basta con vender una vez. Hay que asegurarse de que los clientes vuelvan a comprar, y quieran seguir comprando.
Finalmente, todas y cada una de estas recomendaciones tienen que ser implementadas por personas, de manera que tener personal productivo y satisfecho con su trabajo y condiciones termina siendo el factor más importante en cualquier situación. En Performia hemos comprobado por experiencia que, aún en tiempos de crisis, un buen equipo de trabajo es capaz de sacar adelante cualquier empresa, sin importar lo pequeño que sea su nicho de mercado, o lo desconocida que sea la empresa en este.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!