hombres y mujeres performia

Diferencias entre hombres y mujeres en el campo laboral

“De acuerdo con nuestra experiencia, algunas empresas solicitan candidatos de un género específico, hombres o mujeres, cuando van a ocupar un cargo. Si bien es cierto que la productividad no está ligada al sexo, también es cierto que existen actividades que se adaptan mejor al individuo de acuerdo  a su género”. Expresó el Director de Performia Colombia Jairo Pinilla.

Datos en Colombia

Actualmente en Colombia el desempleo es más alto en mujeres que en hombres, de acuerdo a un análisis hecho por el Departamento Nacional de Estadísticas (Dane) sobre mercado laboral según el sexo “En el trimestre móvil marzo - mayo de 2017, en el total nacional, la tasa de desempleo de los hombres fue 7,2%, mientras que la de las mujeres fue 12,1% en el mismo periodo.” Esto quiere decir que, por alguna razón en nuestro país las empresas contratan más hombres que mujeres.

“Los hombres son muy buenos para iniciar proyectos, abrir empresas o sucursales, arrancar y establecer actividades, mientras las mujeres tienen una gran capacidad de hacer que las actividades, funciones o empresas, ya constituidas, funcionen cabalmente manteniendo el control y el buen estado de las mismas. Hemos podido observar esto en los 10 años que tenemos operando en Colombia, y en los 20 años que llevamos ayudando a las organizaciones en 28 países”. Indicó Pinilla.

¿En qué cargos se desempeñan mejor las mujeres y los hombres?

Los cargos administrativos, de recursos humanos, contabilidad, psicología y comercio exterior en la mayoría de los casos son ocupados por mujeres. En las ramas de la ingeniería, la mecánica y todo lo que tiene que ver con logística (que implique esfuerzo físico) la tendencia es ver hombres trabajando en estas áreas.

En el caso de los vendedores y asesores comerciales la tendencia del género la marca el tipo de actividad a la que se dedique la empresa, por ejemplo en las organizaciones que producen productos de belleza y cuidado femenino siempre hay mujeres en este tipo de cargos, pero en consumo masivo la tendencia es ver hombres. Sin embargo existen empresas para las cuales, el género no es importante al momento de contratar.

Por otro lado hay actividades en las que no se ve la diferencia de género como lo es todo lo que tiene que ver con creatividad, como diseño, pintura, música, teatro, escritura y en general el desarrollo de todo tipo de contenidos.

¿Remuneración diferencial entre los hombres y las mujeres?

A nivel de salario las estadísticas dicen que los hombres ganan entre un 20% y 30% más que las mujeres en el mismo cargo, y son los hombres quienes desempeñan más puestos directivos y gerenciales. Estas estadísticas son generalizadas para todos los ámbitos, por ejemplo de acuerdo al análisis hecho por Forbes Jennifer Lawrence fue la actriz mejor pagada por segundo año consecutivo con un sueldo estimado en 2016 de 46 millones de dólares. El primer lugar de la lista masculina fue ocupado por Dwayne Johnson 64.5 millones de dólares. Esto significa que Lawrence ganó el 71% de lo que ganó “The Rock”.

Aunque exista una tendencia marcada en cuanto a las especialidades  y el salario que tienen hombres y  mujeres hay sus excepciones. “Sin importar el género de la persona  cada quien tienen sus talentos, que le permiten ser parte del sector productivo de un país, y la diversidad de habilidades en los ciudadanos se complementa perfectamente, cuando trabajan en conjunto en cualquier tipo de organización” Concluyó el Director de Performia Colombia.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *