Crear empresas y hacer negocios en Colombia es todo un reto

Según una evaluación hecha por Doing Businnes en 2016 sobre la facilidad de crear empresas y hacer negocios de 189 países evaluados, Colombia quedó en el lugar número 54.
Bogotá, Colombia Octubre 2.016.- La economía colombiana ofrece grandes oportunidades de crecimiento, tanto para las organizaciones como para los trabajadores. Sin embargo existente ciertos factores como la legislación nacional para crear empresas, los impuestos y una serie de requisitos legales en diversos organismos públicos, que hacen complejo el proceso para crear, mantener una firma y hacer negocios. "El gobierno de Santos ha desmejorado las condiciones favorables existentes que dejó Uribe, al modificar y abolir algunas de las ventajas de la ley 1429, y son las pequeñas y medianas empresas por lo general las que más se ven afectadas por esta situación, muchas se ven forzadas a cerrar sus puertas por no poder cumplir con estos requisitos establecidos por la ley.” Explicó el Director de Performia Colombia.
De 189 países cuyas economías fueron evaluadas por Doing Business, un proyecto que hace una medición objetiva de las normas que regulan la actividad empresarial y su aplicación en el ámbito subnacional y regional, en 2016 el puesto número 54 se lo llevó Colombia por su complejidad para hacer negocios y crear empresas. Este dato puede hacer complicada la sostenibilidad de las organizaciones creadas y hacer que los empresarios antes de invertir en este país, sopesen esta situación con la rentabilidad de un negocio, para tomar la decisión de trabajar o establecerse en Colombia.
La economía de este país está en constante crecimiento, por ello una buena empresa, con un gran producto o servicio tiene muchas oportunidades de ser cien por ciento rentable. Ante esta situación Performia Colombia ha descubierto que el talento humano es más importante que este servicio o producto final, ya que éste es capaz de lograr la rentabilidad y crecimiento con una buena estrategia, y por ende da una serie de recomendaciones para alcanzar el éxito sostenible:
"Contrata el personal adecuado para el cargo adecuado”. Indicó Pinilla, este punto es fundamental, ya que un individuo puede ser muy productivo, pero si no está en el puesto que encaje con su personalidad y conocimiento, puede traer consecuencias no muy buenas. Imagínese por un momento contratar un individuo despistado, desorganizado y que olvida todo, para el área administrativa o financiera, o alguien con problemas de comunicación para atención al cliente.Llevar estadísticas semanales de cada empleado, cada uno debe reportar su resultado final en cifras, y si baja su producción, tomar medidas antes de que sea demasiado tarde.Todos los empleados deben tener claras sus funciones, saber la realidad económica de la empresa y trabajar con un propósito común, y no concentrados en sus funciones puntuales, es decir que deben comprometerse con la rentabilidad de la organización.Es importante poner metas todos los meses por empleado y tener un plan claro para llegar a esos resultados.Enfocar la atención en las altas estadísticas y no en las bajas. Es más importante y funcional premiar que castigar. Si los empleados cumplen sus metas o mantienen su productividad, es importante premiarlos. No solo se puede hacer con dinero, puede ser un almuerzo, alguna actividad recreativa o simplemente más atención de parte de la gerencia.Capacitar al personal si es necesario "Un empleado no entrenado es mucho más costoso que el entrenamiento que necesita para ser productivo” Señaló el Director de Performia Colombia.
"Sin importar a que se dedique tu organización, si tomas en cuenta estas recomendaciones, lo más seguro es que empieces a ver cambios positivos muy rápidos. Si mantienes alta la productividad de tus empleados, siempre estarán motivados, estarán atentos a manejar las dificultades para hacer negocios y a cumplir los requerimientos legales que sean necesarios para la supervivencia de la empresa” Concluyó Pinilla.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!