¿Cómo manejar la baja responsabilidad del personal?
“Uno de los problemas más comunes en las empresas a todo nivel es la baja responsabilidad del personal, esto afecta la productividad del equipo de trabajo y por ende la economía de la organización. Existen diversos factores a tomar en cuenta que permiten lograr un cambio de actitud en los empleados, y disminuir la justificación generalizada”. Explicó el Director de Performia Colombia Jairo Pinilla.
Promueva el verdadero concepto de responsabilidad
La mayoría de gente asocia la responsabilidad a “cumplir con sus obligaciones” Pero la definición real tiene que ver con la etimología de la palabra: Response + habilidad. Osea que se trata de la habilidad de responder. Pero aún así mucha gente lo asocia con la habilidad de “responder con palabras”, o sea, de responder con explicaciones, excusas y justificaciones. Y esto es en realidad un indicador de muy baja responsabilidad. El concepto de responsabilidad que usted debe promover es la habilidad de responder con acciones, de “hacer algo al respecto”. Y en esto fallamos a menudo los ejecutivos, ya que a menudo la responsabilidad se confunde con la culpa, y empezamos a buscar al “responsable” de esto y de aquello para castigarlo. Pero la responsabilidad no es culpa. Es la habilidad de vernos a nosotros mismos como la única causa de todo lo que nos pasa.
O sea que cumplir con los acuerdos y obligaciones adquiridas no es ser responsable, aunque si tiene que ver con la responsabilidad, pero esto no define el concepto. Ser responsable es “hacer algo al respecto” cuando se ha cometido un error. Y castigar a quien ha fallado no resuelve el problema, pero tomar acciones para mejorar o cambiar sí.
“Todas las situaciones que nos afectan directa o indirectamente en las que podemos actuar para cambiar positivamente son nuestra responsabilidad. El empleado promedio maneja una ecuación curiosa con respecto a sus obligaciones que la mayoría de ejecutivos aceptan o permiten, aunque maldigan de ella: Hacer el Trabajo = No hacer el Trabajo + Una Justificación”. La solución está en el mismo ejecutivo. En no tolerar justificaciones y siempre pedir acciones en vez de explicaciones. Si usted es lo suficientemente consecuente con esta actitud, las justificaciones disminuirán paulatinamente hasta desaparecer casi por completo. Indicó el Director de Performia Colombia
Es muy importante que las personas conozcan este concepto, para que entiendan que su labor en la organización implica responsabilidades directa e indirectamente, y que deben ser parte de la solución y no del problema. De esta forma es más fácil construir equipos productivos que sean capaces de asumir las responsabilidades que tienen, sin necesidad de supervisión o presión externa constante.
Las justificaciones son un indicador de irresponsabilidad
Cuando un empleado no cumple con sus obligaciones y empieza a justificar, no está asumiendo que él es la causa de sus acciones. “En Performia ni siquiera preguntamos ¿por qué lo hizo o por qué no los hizo? eso no nos interesa, lo que si preguntamos es: ¿Y usted qué va a hacer al respecto? Dé una solución, un plan con fechas de realización; eso es hacer responsable a una persona de sus actos”. Acotó el Director de Performia Colombia.
Si tiene un problema no se preocupe! Ocúpese!, explique la situación y dé la solución sin justificar. Maneje esta metodología con el equipo de trabajo y será más fácil manejar su personal.
La responsabilidad y la susceptibilidad
Las personas de baja responsabilidad se sienten el efecto y no la causa de todo lo que les sucede, por ende siempre van a sentir que los llamados de atención son una crítica injusta, porque se sienten víctimas de las circunstancias. Ante esta situación se introvierten y son susceptibles. Así que cuando tenga a una persona muy susceptible enfrente suyo, también tendrá a una que se justifica por todo. Cuando se encuentre en este escenario hágale ver al individuo de qué manera él ha sido causa de lo sucedido (sin hacerlo sentir culpable) y haga que solucione el problema que causó.
Pero es mejor prevenir que curar. La responsabilidad de un individuo se puede medir con anticipación con un buen test de personalidad. Y aunque en Performia sabemos que el promedio en Colombia es bastante bajo, también sabemos por experiencia que si usted se sabe rodear de las personas adecuadas, se evitará muchos disgustos por la constante justificación del personal común y corriente que hoy en día tiene la mayoría de organizaciones.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!