Cómo explotar su potencial para mejorar su vida laboral y personal
“Todos queremos ser felices y exitosos tanto en el ámbito laboral como en el personal, la pregunta es ¿Cómo lograrlo? ¿Realmente sabe lo que quiere para su vida? ¿Sabe qué hacer para lograrlo? Tal vez el conocimiento más importante que debe adquirir sea sobre sí mismo para potenciar y fortalecer sus habilidades” Señaló el director de Performia Colombia.
Existen tres factores que deben funcionar de forma coordinada para lograr lo que quiere en su vida laboral y personal: el conocimiento, el control y la responsabilidad. Para asumir responsabilidad sobre cualquier cosa, usted debe tener el conocimiento de esa área y para tener el control de cualquier área usted debe asumir la responsabilidad necesaria. Si lo analiza detenidamente se dará cuenta que naturalmente funciona así en todo tipo de situaciones.
Conocimiento
Antes de tomar cualquier decisión, sea escoger una carrera, iniciar cualquier proyecto, o incluso en sus relaciones personales pregúntese a sí mismo ¿esto es lo que quiero para mi vida? ¿me visualizo trabajando en esto? Por ejemplo, escogió estudiar ingeniería, pero odia los números, realmente en el desarrollo de su carrera y crecimiento profesional, ¿eso le hará feliz?
Aunque parezca mentira, la causa de los problemas de muchas personas tienen que ver con decisiones tomadas por las razones equivocas, tal vez por presión social, por tradición o porque debe ser lo correcto, las razones pueden ser miles. Allí vienen las frustraciones, el hecho de no sentirse cómo con su vida e incluso la baja productividad.
La primera tarea que debe hacer es un análisis sobre sus gustos, preferencias y establecer una meta clara y real tomando en cuenta sus habilidades, seguidamente haga un plan, este es el primer paso.
Control
Esto se refiere a la capacidad que tienen las personas de iniciar y parar cualquier acción a voluntad. Aunque parezca simple esta es una de las actitudes más difíciles de lograr, es por eso que existen tantos adictos a tantas sustancias en el mundo El control se puede ir perdiendo o recuperando progresivamente a voluntad propia. Si usted hace un plan, sea real y sincero consigo mismo y póngase tareas que pueda lograr y controlar e ir avanzado progresivamente.
Tanto en su vida personal como laboral si usted logra tener auto control y terminar todos los proyectos que se propone, sea estudiar, trabajar o una meta personal como por ejemplo bajar de peso, se dará cuenta que cuando va logrando sus objetivos se va sintiendo más seguro de sí mismo, por ende, será más feliz y estará motivado a seguir trabajando en sus sueños.
Responsabilidad
Tomando en consideración los resultados de los test de personalidad que hemos hecho a más de 500 mil personas en 12 años en Colombia, hemos observado que en promedio este rasgo es muy bajo en la sociedad, el problema radica en que las personas desconocen el verdadero concepto de esta palabra. La responsabilidad es asumir que uno es la causa de todo lo que le sucede y no el efecto, cuando se comete un error, se toma una decisión o exista una situación adversa, lo importante es hacer algo al respecto para cambiar, mejorar o remediar la situación. Por lo general se confunde responsabilidad con culpabilidad, es decir asumir que se es el culpable y no hacer nada al respecto no es ser responsable, ni echarle la culpa a los demás resuelve el problema.
En este sentido, es importante dejar de culpar a los demás por todo lo que le sucede, piense qué decisiones tomó para llegar a esa situación, encuentre la causa y la solución a sus problemas en su interior y no por fuera de sí mismo. Si usted toma en cuenta toda esta información y decide ser responsable se dará cuenta que será exitoso… ¡No se preocupe, ocúpese!
“Todas las personas no son iguales, tampoco las circunstancias de vida que han tenido, algunos tienen más suerte y mejores condiciones que otros. Pero esa no es una excusa o justificación para pensar que no puede lograr sus sueños, mire el caso de artistas o empresarios que han tenido un éxito impensable, eso no fue por rendirse o por sentirse incapaces, eso fue porque hicieron lo correcto, adquirieron el conocimiento, asumieron la responsabilidad y lograron el control de su vida.” Concluyó el director de Performia Colombia, Jairo Pinilla.
Que buen articulo sobre el envolver la Vida laboral Con la personal me gusto mucho
Considero que es un buen blog, me gusta la forma cómo se abordo el
tema. Como bien se comentan los test psicométricas requieren de un entrenamiento
especializado para su correcta interpretación, aun que ahorita en el mercado
hay sistemas que hacen la interpretación más sencilla,
por ejemplo psicosmart. Excelente información.
Muchas gracias por tus aportes.
Excelente