ventas

¿Cómo conseguir un buen empleo?

Encontrar empleo se ha convertido en una tarea complicada para algunos, por lo general hay pocas vacante y muchos candidatos. Existen ciertos factores que las empresas toman en cuenta al momento de seleccionar su personal, los cuales no siempre son conocidos por los aspirantes a un cargo. Tome estos factores en cuenta y prepárese desde mucho antes de llegar a necesitar un empleo:
No cambie de empleo constantemente
Las empresas buscan personal productivo y estable, que permanezca por mucho tiempo en un puesto de trabajo. Muchas veces los encargados de reclutamiento y selección de personal descartan a un candidato, simplemente porque ven que no tiene estabilidad laboral, ya que cambia de empleo a menudo y esto puede ser contra-producente para la organización. Una organización tiene que entrenar a una persona durante mucho tiempo para lograr que alcance su productividad plena. Esto toma algunos meses en cargos operativos o administrativos y puede tomar de uno a tres años en cargos directivos. Si usted abandona una empresa al medio año de haber entrado, básicamente no alcanza a devolver, con su producción, lo que se la ha pagado en salario. Y una persona así no es muy contratable.
“Es importante que tenga presente este punto, no cambie de empleo constantemente. Por lo general para cargos gerenciales la experiencia exigida en un mismo empleo es de por lo menos tres años, para cargos medios es de dos años y para cargos operativos de uno y medio” Expresó el Director de Performia Jairo Pinilla
Contratar una persona que se vaya muy rápido representa pérdidas de dinero y tiempo para las empresas. Por ende saltar de un empleo a otro en poco tiempo es un mal indicador, y éste puede ser un elemento determinante a la hora de elegir a un candidato.
Especialícese en alguna área

Otro factor fundamental para los cazatalentos y las empresas es la experiencia real en un campo laboral. Si usted en toda su carrera se dedica a actividades encaminadas hacia la misma área de especialidad, es más fácil que su perfil sea tomado en cuenta para una vacante en esa área, ya que esto denota que ha desarrollado habilidades y tiene experiencia.

Invierta en sí mismo

“Descubra su potencial y sus habilidades y mejore constantemente a través de capacitación en temas que puedan brindarle herramientas, que le permitan crecer a nivel laboral y personal. No espere que toda la capacitación que necesita se la pague su empleador. Demuestre que invierte en su propia educación, en seminarios, conferencias, talleres y libros. Los reclutadores de personal ven este elemento como un valor agregado y su importancia va a depender de las especificaciones del perfil que necesita la vacante que solicitan.” Acotó el Director de Performia Colombia.

Aplique solo a cargos que se ajusten a su perfil

Los seleccionadores de personal no pierden tiempo evaluando a las personas que no tienen el perfil para un cargo. No lo pierda usted tampoco. Invierta sus energías solo en aplicar a vacantes que usted sepa que puede desempeñar, muchas personas cometen el error de aplicar a todo pensando que pueden tener un mejor resultado, la verdad es que eso es un error. Aplicar a todo lo que salga “por si las moscas” es una señal de un candidato desesperado y eso lo puede descartar de un buen proceso.

Si usted está buscando empleo revise estos elementos y téngalos en cuenta para que tenga una mayor efectividad en su proceso. También le podemos recomendar que se evalúe a través de pruebas como las de personalidad, productividad o IQ, que le permitan tener resultados con los que pueda tomar acciones y mejorar sus habilidades.

“Los cazatalentos y las compañías buscan personal que dure, que sea auto motivado, que esté enfocado en el logro de los objetivos y que su aporte sea importante para la supervivencia y crecimiento de la organización. La mejor recomendación que podemos hacerle para llegar a ser este tipo de personas es escoger actividades que le gusten y en las que tenga habilidades, recuerde que ser productivo es una decisión personal y no tiene que ver con el tipo de cargo sino con su actitud.” Concluyó el Director de Performia Colombia, Jairo Pinilla.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *