Performia Colombia

Colombia: Un buen país para invertir y hacer empresa

  • La población colombiana tiene un nivel de ingresos alto medio según un estudio hecho por el Banco Mundial con Doing Business en 2017.

Bogotá, Colombia marzo 2017.-"Desde hace varios años la economía colombiana se ha venido fortaleciendo, a pesar de las situaciones adversas tanto fuera como dentro de nuestras fronteras; esto se ve reflejado en el crecimiento sostenible de muchas empresas, así como también en la fuerte competencia de productos y servicios en diversos sectores”. Indicó el Director de Performia Jairo Pinilla.

De acuerdo a un estudio hecho por el Banco Mundial con Doing Business en 2017, el cual mide las regulaciones para hacer negocios y compara la economía de 190 países, Colombia ocupa el lugar número 53 a nivel global en cuento a facilidades para la apertura de un negocio, para obtener un crédito está en el lugar número 2, para la protección a inversionistas minoritarios en el lugar número 13, pero su peor puntaje es en cumplimento de contratos con una ubicación en el lugar 174 y la población está catalogada en su mayoría con un nivel de ingresos alto medio.

Toda esta información, hace que Colombia sea una buena opción para inversionistas extranjeros que desean hacer negocios en países que ofrezcan plazas altamente rentables. "Es por ello que hoy en día existen muchas multinacionales que han apostado en este país  trayendo nuevas iniciativas”. Acotó Pinilla.

Esta situación favorece a la ciudadanía en general, ya que se amplían las opciones laborales, y a pesar de que existe mucho desempleo un gran número de colombianos están trabajando y mejorando su calidad de vida. Con el transcurrir del tiempo las nuevas generaciones se van haciendo más hábiles obteniendo mayor preparación.

Una de las desventajas de que tantas empresas hagan vida en el país, es que existe mucha competencia y su supervivencia es más compleja. Sin embargo, esto obliga a estas instituciones a ser más competitivas para brindar productos o servicios con la mejor calidad y precios acorde al mercado, beneficiando al consumidor final.

"Bajo esta economía emergente, la mejor recomendación que puede dar Performia a las empresas colombianas que hacen vida en nuestro país, es poner mucha atención en la contratación de la persona correcta para el cargo correcto. Una empresa puede tener el mejor producto o servicio, pero si tiene un personal que no es productivo, que comete errores o que es destructivo para  la organización, difícilmente podrá ser competitiva. Existen herramientas de selección que evitan muchos problemas a corto, mediano y largo plazo”. Puntualizó el Director de Performia Colombia

También es importante manejar indicadores de gestión para visualizar los resultados de cada persona semanalmente, para así tomar acciones antes de que sea demasiado tarde. La supervivencia de una empresa depende de muchos factores internos y externos, pero si desde su interior hay buenos manejos en momentos de crisis las acciones acertadas hacen la diferencia entre perecer y sobrevivir.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *